Bienvenido a tu área privada
Acceso asegurados
En cumplimiento de la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, ponemos en su conocimiento que los datos que nos facilite serán tratados por ASISA, ASISTENCIA SANITARIA INTERPROVINCIAL DE SEGUROS, S.A.U., con la finalidad de gestionar y dar respuesta a su solicitud. En este sentido, le informamos de que la base legal para el tratamiento de sus datos se encuentra en la ejecución del contrato suscrito con ASISA.
Asimismo, le informamos de que puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercer el resto de derechos reconocidos por la normativa, en los términos que figuran en la información adicional que podrá consultar en la Política de Protección de Datos de GRUPO ASISA, que figura en nuestra página web.
La Cátedra de Accesibilidad y Entorno Inclusivo ‘Francisco Carreño Castilla’ de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, impulsada por la Fundación ASISA, ha entregado los Premios 2022 con motivo del Día Internacional del Bastón Blanco, que se celebra mundialmente cada 15 de octubre. El Premio Francisco Carreño Entorno Inclusivo 2022 ha recaído en Cruz Roja Alicante, en la antesala de su 150 aniversario y como reconocimiento a su labor social y de inclusión con diversos colectivos vulnerables. Su presidente, Francisco Galván, ha sido el encargado de recoger el premio. Al acto, celebrado en el edificio Severo Ochoa del campus de Sant Joan d’Alacant de la UMH, han asistido la vicerrectora adjunta de Responsabilidad y Compromiso Social de la UMH, Esther Chicharro; el director de la Cátedra, Antonio Server; la delegada de ASISA en Alicante, Dra. Paula Giménez; y el secretario de la Cátedra, Juan Caturla.
Durante el acto se otorgaron los Premios a diferentes personas o entidades en reconocimiento al trabajo realizado en pro de la inclusión y la deconstrucción de barreras para personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social. Además del premio principal, la Cátedra ha entregado por segundo año consecutivo dos premios adicionales a entidades. En este sentido, el Premio Rompiendo Barreras 2022 ha recaído en el Centro ‘El Puente’ de Aspe, por su visión de integrar el emprendimiento laboral con el deporte a través de sus Lanzaderas de Empleo y Deportiva. El presidente de la entidad, Tomás López, acompañado de los responsables de ambas Lanzaderas, Ricardo Ayela y Raúl González, respectivamente, han recogido el galardón. Asimismo, el Premio Iniciativa Emprendedora Inclusiva 2022 ha recaído sobre Sprinter, por la creación de un enclave laboral inclusivo. Recogió el premio el responsable de este enclave, Joaquín Manzano. En cuanto al estudiantado de la UMH, el Premio Futuro Inclusivo ha recaído en Dolores Moyano Abad, estudiante del Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública, por la mejor calificación de estudiante con discapacidad egresada en el curso 2020/21 en la UMH; mientras que los Premios a estudiantado colaborador para la inclusión y apoyo de estudiantado con discapacidad en la UMH en el año 2021 han sido para María Vicente Taboada, Rafael Arjones Gómez, Antonio Tomé Correas y Yaiza García Jiménez.
La Cátedra de Accesibilidad Universal y Entorno Inclusivo Francisco Carreño nació en 2016 y tiene como objetivos generales la formación, investigación y desarrollo y transferencia de conocimiento en el ámbito de los entornos inclusivos y la accesibilidad universal mediante la realización de las correspondientes actividades formativas, actividades de investigación y organización de seminarios, conferencias u otras actividades de divulgación.