-
Salud
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidadesAccede a nuestro listado de profesionales de la salud, especialistas, clínicas y hospitales -
Dental
Accede a nuestro listado de profesionales de la salud bucodental, especialistas y clínicas. -
Mascotas
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Vida
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidadesEn ASISA Vida, si eres cliente ASISA salud, tienes un 15% de descuento. -
Viajes
-
Hospitalización
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Accidentes
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Decesos
-
Salud
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidadesAccede a nuestro listado de profesionales de la salud, especialistas, clínicas y hospitales -
Dental
Accede a nuestro listado de profesionales de la salud bucodental, especialistas y clínicas. -
Mascotas
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Vida
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidadesEn ASISA Vida, si eres cliente ASISA salud, tienes un 15% de descuento. -
Viajes
-
Hospitalización
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Accidentes
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Decesos
¿Qué es el Periodo de Carencia?
Es el plazo de tiempo que debe transcurrir desde la fecha de alta de la póliza, para poder acceder a la totalidad de los servicios que ofrecen las pólizas de Salud.
- Muchas de las coberturas incluídas en las pólizas de Salud son efectivas desde el mismo momento de contratación, como por ejemplo: las consultas médicas, radiografías, ecografías, análisis clínicos (salvo las pruebas genéticas), electrocardiogramas, colonoscopias, limpiezas de boca, etc.
- Mientras que algunas pruebas diagnósticas especiales y ciertos tratamientos complejos deben superar su correspondiente periodo de carencia antes de poder realizarse. Por ejemplo, resonancias magnéticas, Tac, rehabilitación, terapias respiratorias, planificación familiar, ingreso hospitalario, etc.
Los periodos de carencia se computan por meses y pueden variar, dependiendo del tipo de servicio y de la póliza contratada.
Los más habituales son:
- 8 meses para ingreso hospitalario, incluido el parto, y
- 6 meses para ciertas pruebas diagnósticas, técnicas especiales de tratamiento, cirugía ambulatoria, planificación familiar y psicoterapia.
Consulta las Condiciones Generales y Particulares de tu póliza para conocer los periodos de carencia de tu seguro de Salud.
¿Te ha resultado útil esta respuesta?
Sentimos que no te haya sido útil. ¿En qué crees que podríamos mejorar?
¡Gracias por tu opinión!
Es muy importante para nosotros.
Procesando... ya casi lo tenemos
ASISA te ayuda
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 y sábados de 10:00 a 14:00
Parece que seguimos teniendo algún problema.
Por favor, inténtalo más tarde o llama a nuestro teléfono gratuito
messageSuccess
messageError
messageInfo