-
Salud
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidadesAccede a nuestro listado de profesionales de la salud, especialistas, clínicas y hospitales -
Dental
Accede a nuestro listado de profesionales de la salud bucodental, especialistas y clínicas. -
Mascotas
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Vida
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidadesEn ASISA Vida, si eres cliente ASISA salud, tienes un 15% de descuento. -
Viajes
-
Hospitalización
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Accidentes
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Decesos
-
Salud
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidadesAccede a nuestro listado de profesionales de la salud, especialistas, clínicas y hospitales -
Dental
Accede a nuestro listado de profesionales de la salud bucodental, especialistas y clínicas. -
Mascotas
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Vida
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidadesEn ASISA Vida, si eres cliente ASISA salud, tienes un 15% de descuento. -
Viajes
-
Hospitalización
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Accidentes
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Decesos
Las dietas milagro ¿funcionan?
Existen en el mercado multitud de dietas que prometen pérdidas de peso muy llamativas en muy poco tiempo. Lo que se pierde al inicio de estas dietas es agua y proteínas, por lo que el peso se recupera rápidamente en cuanto se abandona la dieta o se cometen excesos. Este tipo de dietas no son saludables para el organismo.
No es recomendable hacer una reducción drástica de calorías. Si una persona necesita, por ejemplo, 1.800 kcal y solamente ingiere 1.200, al principio perderá peso rápidamente, pero después se estabilizará, ya que su organismo reducirá el gasto energético basal. Es decir, cuanto menos alimento ingiere una persona, más rebaja sus requerimientos energéticos, en un intento de adaptarse a la nueva situación.
Es por ello que las dietas se deben hacer de una forma controlada, siendo muy importante complementarla con ejercicio físico continuado. En cualquier caso, nuestra recomendación es visitar al especialista en Endocrinología y Nutrición, para hacer un seguimiento del proceso.
Algunas pautas generales que puede seguir son:
Evitar los alimentos hipercalóricos, como bollería, pasteles, helados, algunos embutidos, etc.
Disminuir el consumo de bebidas azucaradas.
¿Te ha resultado útil esta respuesta?
Sentimos que no te haya sido útil. ¿En qué crees que podríamos mejorar?
¡Gracias por tu opinión!
Es muy importante para nosotros.
Procesando... ya casi lo tenemos
ASISA te ayuda
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 y sábados de 10:00 a 14:00
Parece que seguimos teniendo algún problema.
Por favor, inténtalo más tarde o llama a nuestro teléfono gratuito
messageSuccess
messageError
messageInfo