-
Salud
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidadesAccede a nuestro listado de profesionales de la salud, especialistas, clínicas y hospitales -
Dental
Accede a nuestro listado de profesionales de la salud bucodental, especialistas y clínicas. -
Mascotas
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Vida
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidadesEn ASISA Vida, si eres cliente ASISA salud, tienes un 15% de descuento. -
Viajes
-
Hospitalización
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Accidentes
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Decesos
-
Salud
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidadesAccede a nuestro listado de profesionales de la salud, especialistas, clínicas y hospitales -
Dental
Accede a nuestro listado de profesionales de la salud bucodental, especialistas y clínicas. -
Mascotas
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Vida
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidadesEn ASISA Vida, si eres cliente ASISA salud, tienes un 15% de descuento. -
Viajes
-
Hospitalización
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Accidentes
Accede a nuestros seguros para ver cuál cubre mejor tus necesidades -
Decesos
¿Qué se entiende por accidente deportivo?
El término accidente deportivo se refiere exclusivamente a las lesiones corporales traumáticas que tienen su origen en una causa ajena a la voluntad del deportista, externa, fortuita, súbita y violenta.
Por ejemplo, una caída, un impacto contra un objeto -como el poste de una portería- o un choque entre dos deportistas, son ciertamente accidentes deportivos.
Otra cosa son las lesiones deportivas, que no son objeto de cobertura por el Seguro Obligatorio Deportivo y que tienen que ver con estados crónicos o patológicos que son consecuencia de la práctica de cualquier deporte.
Son lesiones deportivas las LANT (Lesiones Accidentales No Traumáticas), como una contractura muscular, una rotura fibrilar, una fascitis plantar o el codo de tenista, que tienen su origen en una sobrecarga del tejido de que se trate: músculo, tendón o ligamento.
También son lesiones deportivas y por tanto quedan fuera de la cobertura del Seguro Obligatorio Deportivo, las hernias discales o inguinales, las alteraciones estructurales -como los pies cavos o planos-, así como las enfermedades infecciosas.
¿Te ha resultado útil esta respuesta?
Sentimos que no te haya sido útil. ¿En qué crees que podríamos mejorar?
¡Gracias por tu opinión!
Es muy importante para nosotros.
Procesando... ya casi lo tenemos
ASISA te ayuda
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 y sábados de 10:00 a 14:00
Parece que seguimos teniendo algún problema.
Por favor, inténtalo más tarde o llama a nuestro teléfono gratuito
messageSuccess
messageError
messageInfo