Menú

¿Qué servicios tengo que autorizar?

Con carácter general, los ingresos hospitalarios, así como las pruebas diagnósticas y tratamientos complejos necesitan autorización de ASISA previa a su realización. En las Condiciones Generales de cada póliza se detallan los servicios que requieren ser autorizados.

A modo de ejemplo, en esta relación figuran las prestaciones más habituales de cada especialidad médica que precisan autorización:

  • AMBULANCIA: Traslados en ambulancia.
  • ANÁLISIS CLÍNICOS: Cariotipo genético, estudios inmunológicos, marcadores tumorales, estudio de ADN fetal en sangre materna y otros estudios especiales.
  • ANATOMÍA PATOLÓGICA: Biopsias o estudios de Biología molecular, entre otros.
  • CARDIOLOGÍA: Estudios y tratamientos hemodinámicos, estudios electrofisiológicos, cateterismo, etc.
  • CIRUGÍA: Todas las cirugías, con ingreso hospitalario o ambulatorias.
  • DIAGNÓSTICO POR IMAGEN: TAC (Tomografía Axial Computerizada), RMN (Resonancia Magnética Nuclear), Radiología Vascular, Gammagrafía, Radiología intervencionista, P.E.T. (Tomografía por Emisión de Positrones), etc.
  • ENDOSCOPIAS: De cualquier tipo.
  • ESTUDIO DIAGNÓSTICO EN UNIDAD DEL SUEÑO: Polisomnografía.
  • GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA: Amniocentesis, Test Prenatal no invasivo de embarazo, o diagnóstico de infertilidad.
  • HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA: Cualquier técnica de exploración o tratamiento, salvo el Coombs directo, que no precisa autorización.
  • HOSPITALIZACIÓN: Por cualquier causa y de cualquier tipo.
  • MEDICINA NUCLEAR: Cualquier técnica diagnóstica o tratamiento.
  • NEFROLOGÍA Y UROLOGÍA: Diálisis, estudios urodinámicos o litotricia renal, entre otros.
  • OFTALMOLOGÍA: Inyección intravítrea, potenciales evocados visuales, dacriocistografía, tratamientos con toxina botulínica, tratamientos de fotocoagulación con láser, etc.
  • ONCOLOGÍA: Cualquier tipo de tratamiento.
  • TERAPIAS RESPIRATORIAS: Oxigenoterapia, ventiloterapia y aerosolterapia, incluídos el CPAP y el BIPAP.
  • TRATAMIENTO DEL DOLOR: Cualquier técnica o tratamiento.
  • TRATAMIENTOS DE PSICOTERAPIA, siempre que esté incluida en las coberturas de la póliza.
  • TRATAMIENTOS DE REHABILITACIÓN: Cualquier tipo de tratamiento.

En estos casos, para acceder al servicio prescrito, es necesario disponer de un número de autorización, que debes solicitar a ASISA y anotar en el margen superior derecho del Volante de Solicitud de Servicios.

Si tienes dudas sobre si un servicio necesita ser autorizado, te sugerimos que accedas a tu Área Privada desde la App de ASISA. Si aún no la tienes, descárgala en tu móvil o tablet desde Google Play o App Store. Si todavía no te has dado de alta, puedes hacerlo en este momento.

A continuación, elige la opción SOLICITAR AUTORIZACIÓN y se abrirá un buscador, para que puedas teclear el nombre de la prueba o tratamiento prescrito:

  • Si requiere autorización y la solicitud puede tramitarse desde la App, te pediremos el número identificador del Volante y los datos necesarios para proporcionarte el número de autorización de manera automática.
  • Si esto no fuese posible, lo gestionaremos internamente y nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo tengamos.
  • En el caso de que el buscador no encuentre la prueba o tratamiento, te pediremos que hagas una foto del Volante con tu móvil y nos la envíes para poder tramitar la autorización. También puedes escanear el número identificador del volante o teclearlo. A la mayor brevedad, te haremos llegar el número de autorización mediante correo electrónico.

Accede al buscador ON LINE de Médicos y Centros para localizar al profesional de tu elección.

¿Te ha resultado útil esta respuesta?

Comparte esta respuesta

ASISA te ayuda

phone

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 y sábados de 10:00 a 14:00

Déjanos tu número y te llamamos gratis
Número de teléfono gratuito:
900 123 470