Menú

Cámbiate a ASISA y disfruta de la mejor asistencia sanitaria

Tú te entregas cada día para cambiar el mundo. Nosotros para cuidarte. ¡Vente a ASISA!

mugeju

Asistencia sanitaria para beneficiarios de MUGEJU de ASISA

¿Cuándo puedo cambiarme a ASISA? Si eres MUGEJU, el periodo de cambio ordinario es en el mes de enero de cada año, durante este mes podrás libremente cambiar de entidad.

Se podrá cambiar de entidad extraordinariamente fuera de ese periodo, en cualquier momento, si se da alguna de las siguientes circunstancias: cuando se produzca un cambio de destino del mutualista en activo o de residencia del mutualista jubilado que implique cambio de provincia.

¡Vente a ASISA!

¿Cómo cambiarte a ASISA si eres de MUGEJU?

A continuación te informamos de las opciones y pasos a seguir para realizar el cambio MUGEJU a ASISA:

Cambio de mutua presencial o envío portal:

  • Descarga aquí la solicitud de cambio de entidad.
  • Rellena el formulario con tus datos e imprímela. No olvides marcar con una 'X' la casilla de ASISA en el campo "entidad a la que desea ser adscrito"
  • Una vez impreso, debes presentarlo físicamente o enviarlo por correo a tu oficina MUGEJU más cercana.
  • En estas oficinas, podrán recoger el nuevo documento de afiliación a MUGEJU. Con él, tú y tus beneficiarios quedaréis acreditados como asegurados de ASISA.

Cambio de mutua online

  • Para efectuar el cambio de forma telemática debes contar con DNI digital y tu PIN personal, además del software específico instalado en tu ordenador.
  • Una vez instalado, deberás ir a la sede electrónica de mugeju para iniciar el proceso.
  • Selecciona la opción "Cambio ordinario de entidad sanitaria" y sigue los pasos de cumplimentación y envío del Formulario de Cambio Ordinario.

También puedes realizar estas gestiones en cualquiera de nuestras oficinas ASISA.

¿Qué cubre ASISA para MUGEJU?

CUBRIMOS

NO CUBRIMOS (a cargo de la mutualidad)

Atención primaria: Asistencia en país miembro de la Unión Europea mediante sistema de Reembolso de gastos

Viaje en el extranjero a un país no miembro de la Unión Europea.

Atención especializada: Consultas, Hospital de día y médico quirúrgico, Hospitalización en régimen de internamiento, Hospitalización domiciliaria, Hospitalización psiquiátrica, Rehabilitación, Reproducción humana asistida, Salud mental (diagnóstico, seguimiento clínico y psicofarmacoterapia). Trasplantes, Cirugía plástica, estética y reparadora.

Asistencia en el extranjero: Las coberturas de los distintos conciertos suscritos con las Mutualidades MUFACE, ISFAS o MUGEJU no incluye la asistencia en el extranjero, por lo que deberá dirigirse a la Delegación de su Mutualidad donde le informarán de los trámites que deberá de realizar.

Atención de urgencias

Prótesis externas

Cuidados paliativos

Material farmacéutico

Salud bucodental

Tratamientos odontológicos: En odontoestomatología y “pruebas diagnósticas” referidas a estos tratamientos, empastes (salvo los incluidos en el Programa de Salud Bucodental Infantil), prótesis dentarias, endodoncias, ortodoncias osteointegrados (salvo que deriven de accidente de servicio o enfermedad profesional), Periodoncia.

Medicamentos de uso hospitalario

Cirugía Estética: Que no guarde relación con accidente, enfermedad o malformación congénita.

Transporte sanitario

Psicoanálisis y psicoterapia psicoanalítica, hipnosis, narcolepsia ambulatoria, test psicológicos y el internamiento social de pacientes afectados de demencias neurodegenerativas en la asistencia psiquiátrica.

Otras prestaciones: Podología. Oxigenoterapia y terapias respiratorias. Orto protésica, implantes quirúrgicos, terapéuticos o diagnósticos. Programas preventivos (calendario vacunal, quimioprofilaxis antibiótica, programas preventivos para el cáncer de mama, cáncer de cuello de útero o cérvix y cáncer colorrectal).

Terapia ocupacional: Homeoterapia y Acupuntura.

Descarga los conciertos MUGEJU

  • Concierto MUGEJU

    Concierto suscrito entre la Mutualidad General Judicial (MGJ) y Asistencia Sanitaria Interprovincial de Seguros, S.A.U. (ASISA) para la asistencia sanitaria, conforme a lo establecido en el Real Decreto-Ley 16/1978 de 7 de junio, que regula el Régimen Especial de Seguridad Social del Personal al servicio de la Administración de Justicia, de beneficiarios de MUGEJU durante el año 2014 y prórroga para el año 2015.

¿Por qué ASISA?

En ASISA, sabemos como cuidarte, llevamos más de 50 años acompañando y cuidando de la salud de los Funcionarios Públicos de la Mutualidad de MUGEJU.

En ASISA te proporcionamos seguros de salud y dental adaptados a tus necesidades y a las de tu familia y por esto nos avalan más del 35%* de asegurados de MUGEJU a los que ofrecemos:

El cuadro médico más amplio

ASISA cuenta con el cuadro médico privado más amplio de toda España, brindándote libre elección entre 40.000 profesionales sanitarios.

La mayor red de hospitales de España

La mayor red hospitalaria privada a nivel nacional. Escoge entre 17 hospitales propios y más de 1.000 centros concertados.

Servicios y prestaciones adicionales

ASISA cuenta con servicios que suponen un valor añadido para nuestros asegurados gracias a la calidad de dichas prestaciones, así como por las inmejorables condiciones económicas.

Preguntas frecuentes sobre MUGEJU

¿Quiénes son los beneficiarios de MUGEJU?

PUEDEN SER BENEFICIARIOS DE MUGEJU:

  • El cónyuge o persona que conviva con el titular en análoga relación de afectividad desde, al menos, un año antes de la fecha de la solicitud de incorporación a MUGEJU. 
  • Los hijos, por naturaleza o adopción, del titular o de los beneficiarios señalados en el apartado anterior así como los que se hallen respecto de los mismos en situación de guarda, acogimiento familiar, pre adoptivo o de hecho. 
  • Otros descendientes, por naturaleza o adopción, así como los ascendientes tanto del titular como de su cónyuge y los cónyuges de tales ascendientes por ulteriores nupcias. 
  • Los hermanos del titular. 
  • LOS BENEFICIARIOS DEBEN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: 
  1.  Convivir con el titular y a sus expensas. (No se apreciará falta de convivencia en los casos de separación transitoria y ocasional por razón del trabajo, imposibilidad de encontrar vivienda en el nuevo punto de destino y demás circunstancias similares). 
  2. No realizar trabajo remunerado ni percibir renta patrimonial ni pensión superior al doble del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). 
  3. No tener derecho por título distinto a recibir asistencia sanitaria de la Seguridad Social.

¿Cuándo cambiarme a ASISA si soy de MUGEJU?

Si eres funcionario de MUGEJU y te quieres venir a ASISA, recuérdate: el periodo de cambio ordinario es en el mes de enero, durante este mes podrás libremente cambiar de entidad.

¿Cómo pedir recetas MUGEJU?

Para que puedas pedir recetas siendo funcionario MUGEJU, vas a necesitar el formulario que se encuentra en la página web de la Mutualidad.

¿Cómo saber el numero MUGEJU?

Para saber tu número MUGEJU es fácil: Debes entrar en la App ASISA, pinchar en la selección “Tarjetas” (ubicado en la parte inferior), luego en “Ver todas. 

¿Qué cubre MUGEJU?

Todas las coberturas se encuentran en el Convenio.

¿Qué servicios de salud ofrece MUGEJU?

Como mínimo está cubierta la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (Seguridad Social).

¿El MUGEJU cubre a los familiares de los afiliados?

MUGEJU cubre a los familiares siempre que tengan la condición de BENEFICIARIOS.

¿Cuál es la cobertura de medicamentos de MUGEJU?

La medicación de uso hospitalario y la medicación de farmacia hospitalaria será a cargo de la Entidad elegida La mediación de farmacia ordinaria es a cargo de MUGEJU.

¿Cómo pedir recetas MUGEJU?

Para que puedas pedir recetas siendo funcionario MUGEJU, vas a necesitar el formulario que se encuentra en la página web de la Mutualidad.

¿MUGEJU ofrece servicios de atención médica especializada?

MUGEJU no ofrece asistencia médica especializada. La atención médica especializada la ofrece la Entidad Médica elegida.

¿Puede recoger la medicación una persona diferente al paciente?

Puede recoger medicamentos para un familiar siempre que el médico se los haya prescrito y presente en la farmacia la Tarjeta Sanitaria de ese familiar.

¿Tiene algún coste adicional el uso de receta electrónica MUGEJU?

No, no hay un coste adicional el uso de receta electrónica MUGEJU.

ASISA te ayuda

phone

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 y sábados de 10:00 a 14:00

Déjanos tu número y te llamamos gratis
Número de teléfono gratuito:
900 123 470