Menú

Seguro de accidentes escolares de ASISA

El seguro de ASISA destinado a cuidar de la salud de los más pequeños ante cualquier accidente que puedan sufrir en la escuela. Tranquilidad y protección para que ellos puedan dedicarse a lo realmente importante: aprender y divertirse.

ASISA te protege a ti y a los tuyos

El Seguro de Accidentes Escolares de ASISA se ajusta a todo tipo de situaciones, ofreciendo una asistencia médica y quirúrgica de la mejor calidad. El mejor cuidado para los más pequeños.

Protección en el colegio

El seguro de accidentes escolares de ASISA es sinónimo de tranquilidad. Los niños juegan, corren y se divierten sin pensar en los riesgos de cualquier accidente. Pero con este seguro, contarán con la protección adecuada.

La mejor atención médica y quirúrgica

ASISA pone a tu disposición el mejor equipo, con más de 900 profesionales sanitarios de distintas especialidades repartidos por toda España.

Estés donde estés ASISA cuida de ti

El Grupo ASISA cuenta con 17 hospitales propios del Grupo HLA y más de 1.000 centros concertados repartidos por todo el territorio nacional con el fin de ofrecerte la mejor atención sanitaria en cualquier parte de España.

El seguro de Accidentes Deportivos de ASISA protege a los alumnos de un colegio o escuela ante cualquier accidente que se produzca durante su estancia en el centro. 

Con el fin de aclarar cuáles son las coberturas del seguro y evitar cualquier tipo de posible confusión, a continuación definiremos el concepto de accidente escolar.

Accidente escolar (Cubiertos por el seguro): lesiones corporales causadas durante la estancia del alumno en el centro educativo, independientemente de su voluntad, debido a una causa externa, fortuita, momentánea, súbita y violenta, ajena a la intencionalidad del asegurado.

Por lo tanto, no es objeto de cobertura toda aquella enfermedad común que el niño padezca o contraiga en el colegio.

  • Asistencia médica exclusivamente y siempre en un único centro hospitalario concertado próximo al colegio. Solo en caso de Urgencia Vital se le dará asistencia en un centro ajeno*
  • Asistencia médico-quirúrgica y farmacéutica a nivel nacional. Incluye régimen de hospitalización con un límite de 30 días al año.
  • Los gastos originados por rehabilitación durante el período de doce meses desde la fecha del accidente.
  • Indemnizaciones por pérdidas anatómicas o funcionales hasta un máximo de 6.010,12 €.
  • Indemnización por fallecimiento desde 4.000 €.

 

*Ver más en asistencia urgente.

Sólo por contratar un seguro de vida con ASISA, accederás a descuentos exclusivos en productos y servicios de ocio, bienestar, alimentación y mucho más. Además, disfrutarás de condiciones especiales en servicios como:

  • Psicoterapia
  • Acupuntura y homeopatía
  • Conservación de células madre
  • Reproducción Asistida
  • Cirugía refractiva.

Únete al Club ASISA y empieza a disfrutar de todas sus ventajas. Para más información consulta las condiciones preferentes para asegurados de ASISA.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de accidentes escolares

En un colegio asegurado con el Seguro de Accidentes Escolares de ASISA, durante el recreo, un niño ha tenido una caída en la que se ha golpeado fuertemente el pecho y requiere de asistencia urgente. ¿Cómo se debe proceder?

La asistencia sanitaria urgente siempre será dispensada por medios concertados por ASISA.

El accidentado se identificará mediante la tarjeta virtual o el talón de asistencia de ASISA, debidamente formalizado (con todos los datos), y/o cualquier otro documento establecido en el contrato.

 

IMPORTANTE: ASISA sólo se responsabilizará de las lesiones atendidas en un centro médico no concertado, cuando la lesión sea de urgencia vital y corra peligro la vida del participante. En este caso, en cuanto sea posible, deben comunicar el siniestro a la Delegación de ASISA correspondiente. En el caso de que no fuera un supuesto de urgencia vital el Centro Escolar tendrá la obligación de reembolsar a ASISA la suma anticipada en un plazo máximo de 7 días.

En la clase de Educación Física un alumno ha tenido un choque con otro niño y tiene la sensación de haberse abierto la muñeca. ¿Cómo se debe proceder ante este tipo de situaciones que requieren asistencia no urgente si el colegio está asegurado por el Seguro de Accidentes Escolares de ASISA?

Cuando se requiera asistencia sanitaria no urgente, ésta siempre será a través de medios (facultativos) concertados por ASISA.

El accidentado y sus responsables cumplimentarán el correspondiente talón, a un centro concertado del cuadro médico específico de pólizas deportivas.

Si una vez realizada esta primera visita, se requiere continuidad de la atención, pruebas complementarias (RM, TAC,...) rehabilitación o cualquier otra prestación, el accidentado deberá solicitar una autorización a ASISA.

Durante el transcurso de una clase, un alumno del centro asegurado ha sufrido un tropezón y se ha hecho una pequeña brecha en la barbilla. ¿El seguro cubre su tratamiento en cualquier centro hospitalario?

La asistencia médica cubierta por el seguro de Accidentes Escolares de ASISA será siempre y exclusivamente en un único centro hospitalario concertado próximo al colegio. Sólo en caso de Urgencia Vital, se le dará asistencia en un centro ajeno.

Tras sufrir un accidente en el patio del colegio, un alumno requiere hospitalización y necesita permanecer ingresado durante dos semanas. ¿Estaría cubierto por el seguro de Accidentes Escolares de ASISA?

Es correcto. La asistencia médico quirúrgica a nivel nacional incluida en la póliza, también incluye un posible régimen de hospitalización con un límite de 30 días al año.

Durante un ejercicio de la clase de Educación Física, un alumno del colegio ha sufrido un accidente y se ha roto un codo. Tras intervenirle quirúrgicamente, necesita de al menos cinco meses de rehabilitación para recuperarse completamente de su lesión. ¿Dichas sesiones de rehabilitación, estarían cubiertas por el seguro de Accidentes Escolares de ASISA?

El seguro de Accidentes Escolares de ASISA cubre los gastos originados por rehabilitación durante el periodo de doce meses desde la fecha en la que se produzca el accidente, por lo tanto, sí estarían cubiertas.

Un alumno del centro asegurado se ha contagiado de varicela en el colegio y necesita ser hospitalizado para su tratamiento. ¿Estaría su hospitalización cubierta por el seguro de Accidentes Escolares de ASISA?

El contagio de una enfermedad como la varicela no es considerado como un accidente escolar y por lo tanto su tratamiento no estaría cubierto por la póliza. Lo mismo ocurre con cualquier otra enfermedad común que un niño padezca o contraiga dentro del centro asegurado.

ASISA te ayuda

phone

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 y sábados de 10:00 a 14:00

Déjanos tu número y te llamamos gratis
Número de teléfono gratuito:
900 123 470